Argentina se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente con foco en la atención neonatal

Compartir

Bajo el lema “¡La seguridad del paciente desde el comienzo!”, se realizaron capacitaciones, campañas de sensibilización y acciones comunitarias en todo el país para promover cuidados seguros desde el nacimiento.

Cada 17 de septiembre, el mundo conmemora el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2019 para visibilizar los riesgos evitables en la atención sanitaria y promover prácticas seguras en todos los niveles del sistema de salud.

Este 2025, el lema elegido fue “¡La seguridad del paciente desde el comienzo!”, con especial énfasis en los cuidados neonatales y pediátricos. En Argentina, múltiples provincias se sumaron con actividades que incluyeron capacitaciones para equipos de salud, iluminación de edificios públicos en color naranja, talleres comunitarios y campañas de concientización dirigidas a familias y cuidadores.

Desde el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se organizó un seminario virtual para compartir experiencias regionales y fortalecer estrategias de calidad en la atención infantil. Los ejes abordados incluyeron la identificación madre-hijo, la prevención de sepsis neonatal, el uso seguro de medicamentos y la promoción de la participación activa de pacientes y familias.

En provincias como Tucumán y Catamarca, se llevaron a cabo jornadas presenciales con stands informativos, charlas y talleres prácticos, reafirmando el compromiso local con la seguridad clínica desde el nacimiento. Además, se destacó el rol de la farmacovigilancia como herramienta clave para detectar y prevenir efectos adversos en tratamientos pediátricos.

La campaña también hizo hincapié en la importancia de empoderar a los cuidadores, fomentar el reporte de incidentes sin represalias y garantizar una atención equitativa y libre de riesgos para todos los niños y niñas.

Imagen 1 - Jornada de concientización
Imagen 2 - Capacitación profesional
Imagen 3 - Participación comunitaria

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio