Fundación Luz SGB CIDP participó activamente de la Jornada Federal convocada para exigir la insistencia legislativa de la Ley 27793, vetada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Desde Villa Carlos Paz, se alzó una vez más la voz de las familias, prestadores y organizaciones que trabajan día a día por los derechos de las personas con discapacidad.
Córdoba, Villa Carlos Paz – 20 de agosto de 2025. Fundación Luz SGB CIDP, con sede en Villa Carlos Paz, elevó un firme pronunciamiento público dirigido a legisladores nacionales, solicitando su compromiso con la pronta insistencia de la Ley 27793 de Emergencia en Discapacidad, recientemente vetada por el Poder Ejecutivo.
El texto difundido por la fundadora de la organización califica el veto como un acto regresivo que desconoce la voluntad democrática del Congreso y agudiza el abandono estructural que sufre uno de los sectores más vulnerables de la sociedad: el colectivo de personas con discapacidad.
“La emergencia es real, está documentada y sostenida por años de desfinanciamiento, desprotección y precarización”, sostiene el documento firmado por la Fundación, que también se sumó a la Jornada Federal organizada en distintos puntos del país para exigir el tratamiento urgente del proyecto original.



El pronunciamiento destaca además el colapso del sistema de prestaciones debido a los recortes, la demora en los pagos y los aranceles desactualizados, sumado al desgaste de los profesionales y familias que no logran sostener los tratamientos necesarios.
La carta dirigida a los Diputados y Diputadas remarca también la falta de previsibilidad, el uso de términos discriminatorios en los discursos oficiales y la precarización laboral en talleres protegidos como algunos de los síntomas más graves de una crisis estructural.
“La insistencia de esta ley representa una oportunidad concreta para demostrar sensibilidad, compromiso y responsabilidad política”, afirma el comunicado. Y agrega: “Es hora de que la discapacidad sea agenda pública como un tema de justicia social y derechos humanos”.
Más información: www.fundacionluzsgbargentina.com