Villa Carlos Paz marchó nuevamente en defensa de los derechos de las personas con discapacidad

Compartir

El pasado 5 de agosto, profesionales terapéuticos, acompañantes, docentes, familias e instituciones educativas se movilizaron junto a Fundación Luz para expresar un rotundo “No al veto” a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

En una jornada cargada de convicción, se alzaron voces desde las calles de Villa Carlos Paz para reclamar por un derecho constitucional vulnerado. La protesta se sumó a las movilizaciones nacionales que rechazan la decisión del presidente Milei de vetar la ley aprobada por el Congreso.

El lunes 5 de agosto de 2025, Villa Carlos Paz volvió a ser escenario de una marcha por los derechos de las personas con discapacidad, en el marco del rechazo al veto presidencial que frenó la Ley de Emergencia en Discapacidad. La medida había sido aprobada por amplia mayoría en el Congreso y buscaba garantizar prestaciones, pensiones, acompañamiento profesional y dignidad para miles de personas en todo el país.

La movilización fue encabezada por Fundación Luz SGB CIDP Argentina, y contó con la participación activa de profesionales terapéuticos, acompañantes, instituciones educativas locales y vecinos comprometidos con la causa. El reclamo se hizo visible en las calles con un mensaje claro y repetido: “¡No al veto!”

Durante la jornada, las organizaciones destacaron que la lucha no es por un beneficio, sino por un derecho constitucional que ha sido desatendido sistemáticamente. “No existen batallas ganadas sin peleas. Y hoy, una vez más, salimos a la calle para mostrar lo que nos arrebatan sin medir el daño moral, civil y social que provocan estas decisiones políticas”, expresaron desde Fundación Luz.

La protesta se unió simbólicamente a otros sectores afectados, como los jubilados, que también se vieron impactados por vetos similares. En un gesto de unidad, ambas luchas compartieron el espacio público con la firmeza de quienes no están dispuestos a resignar dignidad.

Las personas con discapacidad ya sufren el peso de una sociedad que muchas veces las ignora o excluye. Este veto profundiza ese abandono. Pero acá estamos, mostrando que no estamos solos, que no estamos en silencio, y que no nos van a callar”, remarcaron los organizadores.

El evento fue acompañado por cobertura local, como la de Radar VCP, y replicado en redes sociales y plataformas digitales, fortaleciendo el eco de un reclamo que sigue creciendo.

📹 Ver video del evento
🔗 Nota completa en Radar VCP
📲 Publicación en redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio